Career Day 2025

El Career Day 2025 es la primera edición de un evento virtual organizado en el marco del máster de doble titulación M.A. TKS «Traducción especializada y tecnologías de la traducción» (Universität Heidelberg & Pontificia Universidad Católica de Chile), en colaboración con la Universidad de Concepción (Chile).
Durante dos jornadas (10 y 11 de julio), de 15:00 a 18:30 (CET) / 9:00 a 12:30 (Chile), estudiantes y alumni podrán participar en talleres prácticos, conferencias y una mesa redonda con profesionales del sector de la traducción, la tecnología y la cooperación internacional. Una oportunidad única para orientar tu desarrollo laboral y ampliar la red de contactos. Puede participar en el Career Day 2025 de forma gratuita, se puede acceder al siguiente link de Zoom (requiere registro previo):



Sol Salas Allende

Directora de proyectos

Fundación OCIDES

Workshop. Taller de búsqueda de empleo: de la oferta al contrato.

Sol Salas es psicóloga con amplia experiencia en empleabilidad, desarrollo de carrera y orientación en educación superior. Actualmente es directora de proyectos en Fundación OCIDES, donde lidera iniciativas para fortalecer la inserción laboral y el acompañamiento profesional de estudiantes y egresados.

Rocío Márquez Garrido

Directora académica

Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción

Workshop. Personal branding y trabajo autónomo.

Rocío Márquez Garrido es directora académica del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD) y profesora en programas de máster en traducción especializada, localización y nuevas tecnologías. Cuenta con una amplia trayectoria en docencia y coordinación académica en estudios de posgrado en el ámbito de la traducción.

Fernanda Rodríguez

Encargada de relaciones internacionales

Colegio Bautista

Conferencia. Interculturalidad, cooperación internacional e internacionalización.

Fernanda Rodríguez es fundadora de Global Perspectives y encargada de relaciones internacionales en el Colegio Bautista de Temuco. Cuenta con una sólida trayectoria en internacionalización de la educación superior, cooperación internacional y gestión de proyectos. Ha trabajado en diversos entornos educativos y es especialista en comunicación intercultural y redes internacionales.

Dayana Abuin Ríos

Directora de contenido global 

Interprefy

Mesa redonda. Traducción, lenguaje y tecnología: salidas profesionales en un mercado en transformación.

Dayana Abuin Ríos es directora de contenido global en Interprefy, donde lidera la estrategia de comunicación multicanal, la localización de mensajes y la producción de contenidos digitales orientados a audiencias globales. Cuenta con una sólida formación en tecnologías del lenguaje y marketing digital, respaldada por una trayectoria diversa en organizaciones internacionales como la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y editoriales académicas como Cambridge University Press y John Benjamins.

Hitalo Santos

Language Specialist

RWS Group

Mesa redonda. Traducción, lenguaje y tecnología: salidas profesionales en un mercado en transformación.

Hitalo Santos es lingüista especializado en localización y control de calidad lingüística, con una trayectoria profesional que combina la traducción con la gestión estratégica de recursos humanos. Actualmente trabaja como Language Specialist en RWS Group. También ha colaborado como traductor y localizador freelance para importantes desarrolladores de software y plataformas digitales, gestionando contenidos técnicos y de marketing en inglés, español y portugués de Brasil.


Vanesa Rodríguez Tembrás

Investigadora posdoctoral

Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS), Universidad de Heidelberg

vanesa.rodriguez@uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Multimodalidad | Code switching | Lenguas iberorrománicas | Pragmática experimental | Sociopragmática | Traductología

Adriana Cruz Rubio

Investigadora posdoctoral

Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS), Universidad de Heidelberg

adriana.cruz@iued.uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Encapsulación | Pragmática experimental | Focus Operators | Information Structures | Traductología

Mathis Teucher

Doctorando

Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS), Universidad de Heidelberg

mathis.teucher@uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Encapsulación | Pragmática experimental | Traductología

María Pilar Valero Fernández

Investigadora posdoctoral

Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS), Universidad de Heidelberg

pilar.valero@uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Fraseología | Pragmática experimental | Español como lengua de herencia | Demolingüística

Charlotte Blattner

Doctoranda

Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS), Universidad de Heidelberg

 charlotte.blattner@uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Sociolingüística| Español como lengua de herencia | Traductología | Demolingüística

Carlos Alberto Cuevas Lozano

Doctorando

Institut für Übersetzen und Dolmetschen, Universidad de Heidelberg

alberto.cuevas@iued.uni-heidelberg.de

Áreas de estudio: Variantes del español | Tecnologías de la traducción y comunicación | Inteligencia Artificial | Lingüística de corpus